- enlatado
- ► adjetivo AUDIOVISUALES coloquial, jerga Se aplica al programa o reportaje audiovisual que ha sido grabado antes de ser emitido o reproducido:■ no fue un debate en directo, sino enlatado.
* * *
enlatado, -a1 Participio adjetivo de «enlatar».2 (inf.) Aplicado particularmente a la música de una obra o espectáculo, grabada con anterioridad. ⊚ (inf.) Se aplica a la risa grabada que se introduce en determinadas circunstancias en un programa de radio o televisión.3 m. Operación de poner ripias o listones entre las vigas de un techo para sostener el yeso que ha de formar el cielo raso. ⇒ Encañizar.V. «listón de enlatado, vigueta de enlatado».* * *
enlatado, da. adj. Dicho de un programa audiovisual: Que ha sido grabado antes de su emisión. U. t. c. s. m. Este canal solo emite enlatados. || 2. Dicho de un material periodístico: De archivo. || 3. m. Acción y efecto de enlatar (ǁ meter en latas). Enlatado de espárragos.* * *
Método para preservar los alimentos del deterioro mediante su envasado en contenedores que son herméticamente sellados y luego esterilizados por medio del calor.El procedimiento fue inventado en 1809 por Nicolas Appert (n. 1750–m. 1841) de Francia, quien usó botellas de vidrio. En el s. XIX se utilizaron tarros de hierro recubiertos de estaño, soldados en la tapa, el fondo y la costura, pero al comienzo del s. XX fueron reemplazados por contenedores de acero enchapado en estaño, con costuras entrelazadas y sellos de polímeros. Más adelante, en el s. XX, se hicieron populares, en particular en la industria de bebidas, los tarros de aluminio sin costura (estampados de un sola plancha), cubiertos por una tapa de acero o de aluminio. En el enlatado moderno, los alimentos se hacen pasar por agua caliente o vapor, se transfieren al contenedor previamente esterilizado, se sellan, y se someten a suficiente calor para eliminar cualquier microorganismo subsistente, cociendo, de paso, el alimento. El proceso preserva la mayoría de los nutrientes, pero a menudo afecta la consistencia y el sabor.
Enciclopedia Universal. 2012.